Skip to main content

Entre montañas y fusiles: así viven los primates en la Serranía de San Lucas

Entre montañas y fusiles así viven los primates en la Serranía de San Lucas Tras décadas de una desesperada lucha y una intensa espera, un grupo interdisciplinario compuesto por seis científicos logró acceder a la Serranía de San Lucas y volver a casa para contar la grata sorpresa con la que se encontraron: los primates que habían estado buscando seguían habitando este ecosistema bajo una conservación natural casi que intacta. La Serranía de San Lucas, al norte de la Cordillera de los Andes, es un lugar tan particular como las...

Reconstruyendo la Historia Natural en Colombia

Reconstruyendo la Historia Natural en Colombia Todos terminamos olvidando. Muchos recuerdos se disuelven más rápido que un algodón de azúcar en agua. Otros sólo se van deformando con el pasar del tiempo. Por eso tenemos una obsesión por coleccionarsouvenirs materiales que nos vinculen con el pasado: para que nos refresquen la memoria y nos den acceso a eventos donde no estuvimos presentes.Esta fijación no es gratis, pues olvidar suscita miedo porque no queremos dejar ir cierta información o recuerdos. Pero también porque puede ser inconveniente y peligroso....

Cadmio en el cacao colombiano: una encrucijada económica, científica y social

Cadmio en el cacao colombiano una encrucijada económica, científica y social Regulación europea: el detonante El cadmio es un metal pesado que, cuando es ingerido en altas cantidades, puede afectar la salud de los seres humanos; incluso se ha asociado al cáncer renal, hepático y pulmonar. Por este motivo, y para cuidar a los ciudadanos, desde el 2021 la Unión Europea ha decidido reducir el nivel máximo permitido de cadmio en algunos alimentos, entre ellos, el cacao. Según la Comisión Europea, esta...

El poder del fuego: la historia de la energía

El Poder del Fuego la historia de la energía Discurso por Juan Carlos Sanabria, profesor del Departamento de Física de la Universidad de los Andes, a propósito del lanzamiento de su libro El Poder del Fuego (2023). La historia que presento en este libro se remonta a hace un millón de años, cuando los humanos aprendieron a usar el fuego. Luego aprendieron a controlarlo y, por último, aprendieron a producirlo. Gracias al fuego, hicieron fabulosos descubrimientos: Al usarlo, transformaron la madera en carbón, la arcilla en cerámica, la malaquita en cobre, y la hematita en hierro....

Palabras de Sandra Vilardy a los graduados de la Universidad de los Andes, 2023-2

Sandra Vilardy Palabras a los graduados de la Universidad de los Andes, 2023-2 La Doctora Sandra Vilardy es Profesora de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes y, hasta hace poco, ejerció como Viceministra de Políticas y Normalización Ambiental en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Es bióloga marina de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y tiene un Doctorado en Ecología y Medio Ambiente que recibió con reconocimiento Summa Cum Laude en la Universidad Autónoma de Madrid. Por...

La controversia de los superconductores a temperatura ambiente

La controversia de los superconductores a temperatura ambiente Hace un par de semanas se anunció un desarrollo en el área de la Física que podría resignificar nuestra relación con la energía eléctrica, "abriendo nuevas posibilidades para tu teléfono, trenes de levitación magnética y futuras plantas de energía de fusión" ("New Room-Temperature Superconductor Offers Tantalizing Possibilities", traducción propia). Se trata de un material superconductor que funciona a temperatura ambiente. Todos los superconductores que existen hasta el momento requieren...