
Así está influyendo el cambio climático en las enfermedades transmitidas por vectores en Colombia
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cambio climático es considerado una de las mayores amenazas a la salud humana en el siglo XXI, pero ¿qué es el cambio climático? Es el aumento, sin precedentes en el último milenio, en la tasa de calentamiento global, esto quiere decir, que la temperatura promedio del sistema climático de la tierra está incrementando día a día. Existe consenso en la comunidad científica de que este aumento se debe, principalmente, a un incremento en las emisiones humanas de gases invernadero como vapor de agua, dióxido de carbono (CO2 ), óxido nitroso (N2 O), metano (CH4 ) y ozono (O3 ), que son gases atmosféricos que absorben y emiten calor. Más del 90% del impacto sobre el cambio climático, debido a CO2 y CH4, se asocia a emisiones generadas por el humano. Bajo el efecto del cambio climático la temperatura promedio global podría aumentar hasta 3,5°C en los próximos 50 años [1]. El clima tiene un impacto especial en las enfermedades causadas por agentes infecciosos (bacterias, virus, parásitos, hongos, priones)
Así está influyendo el cambio climático en las enfermedades transmitidas por vectores en Colombia
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cambio climático es considerado una de las mayores amenazas a la salud humana en el siglo XXI, pero ¿qué es el cambio climático? Es el aumento, sin precedentes en el último milenio, en la tasa de calentamiento global, esto quiere decir, que la temperatura promedio del sistema climático de la tierra está incrementando día a día. Existe consenso en la comunidad científica de que este aumento se debe, principalmente, a un incremento en las emisiones humanas de gases invernadero como vapor de agua, dióxido de carbono (CO2 ), óxido nitroso (N2 O), metano (CH4 ) y ozono (O3 ), que son gases atmosféricos que absorben y emiten calor. Más del 90% del impacto sobre el cambio climático, debido a CO2 y CH4, se asocia a emisiones generadas por el humano. Bajo el efecto del cambio climático la temperatura promedio global podría aumentar hasta 3,5°C en los próximos 50 años [1]. El clima tiene un impacto especial en las enfermedades causadas por agentes infecciosos (bacterias, virus, parásitos, hongos, priones).