Skip to main content

Para afrontar los retos asociados a la creciente de demanda de servicios en los sectores de las comunicaciones, energía, salud, transporte y muchos más, las ciencias y la ingenierías buscan permanentemente soluciones que satisfagan los requerimientos técnicos sin comprometer los factores económicos y ambientales. En particular, en las últimas décadas, la tecnología ha evolucionado hacia alternativas que reduzcan los impactos ambientales, no solo durante la etapa de vida útil de los productos, sino también en los procesos de extracción de materias primas, la manufactura y ensamblaje y la etapa de disposición final.

En este contexto, la investigación en nuevos materiales se ha intensificado y, en especial, se destaca el potencial que tienen los óxidos de metales de transición. Si bien estos óxidos se conocen desde hace mucho tiempo, sus modificaciones en composición y la obtención de diversas nanoestructuras los hacen fundamentales en dispositivos y sistemas tanto convencionales como en desarrollo. En este artículo se destacan y explican algunas de las aplicaciones más importantes de los óxidos metálicos.

Alberto E. Molina ; Cristian E. Cortés ; Lina M. Aristizábal ; Manuela S. Páez ; Lina K. La Rotta ; Julián D. Ocampo ; Sergio E. Reyes ; Pablo Ortiz ; María Teresa Cortés

Para afrontar los retos asociados a la creciente de demanda de servicios en los sectores de las comunicaciones, energía, salud, transporte y muchos más, las ciencias y la ingenierías buscan permanentemente soluciones que satisfagan los requerimientos técnicos sin comprometer los factores económicos y ambientales. En particular, en las últimas décadas, la tecnología ha evolucionado hacia alternativas que reduzcan los impactos ambientales, no solo durante la etapa de vida útil de los productos, sino también en los procesos de extracción de materias primas, la manufactura y ensamblaje y la etapa de disposición final.

En este contexto, la investigación en nuevos materiales se ha intensificado y, en especial, se destaca el potencial que tienen los óxidos de metales de transición. Si bien estos óxidos se conocen desde hace mucho tiempo, sus modificaciones en composición y la obtención de diversas nanoestructuras los hacen fundamentales en dispositivos y sistemas tanto convencionales como en desarrollo. En este artículo se destacan y explican algunas de las aplicaciones más importantes de los óxidos metálicos.

Otros artículos de la Edición 26